Uno podia leer en los titulares de los diarios, como todo el tema no era discutido sino de una forma bastante superficial, y con una carga ideologica eso si, pero revestida de vanidad y rencores entre las facciones que se disputan tradicionalmente el poder en Chile.
Esta pantomima, no permite ver la verdadera complejidad de la cuestión.
Gobierno, Justicia, Medios e Iglesia (si si, aun tiene mucho poder politico y social), entendidas no como Instituciones democraticas, sino como Oligarquia, Aristocracia, y Formadores de opinion que en un esfuerzo sutil, pero mancomunado programan, digitan, y ejecutan una norma, que en simples palabras, Fabrica Pobres.
Parece que los que tienen el poder en Chile, ("un pais serio" como lo han denominado varios OIGs, entre ellos el FMI), aprendieron y aprehendieron muy bien la "Filosofia" de Malthus, aquella que concibe a los pobres como necesarios para que los ricos puedan disfrutar y en sus propias palabras puedan "Ser libres de quehaceres que hacen a los hombres miserables".
Dos links para que lean mas de lo que pensaba este hombre, y de lo que muchos otros, hoy siguen afirmando como una verdad. http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/070/htm/sec_30.htm
http://www.ecobachillerato.com/economistas/malthus.htm
Asi como paso con el paro del campo en Argentina, la población tiene una sola cosa, el desconocimiento. Que los buenos Medios, saben muy bien manipular y llevar agua para los molinos que pongan la mejor buena voluntad $.
Discute y auya el pueblo, porque concibe la norma como algo que afecta su libertad sexual. Que falta de mirada hacia el otro, que falta de mirada a lo que te pasa alrededor. Es mas importante tener una relacion sexual, que un tipo sufra porque tiene hambre? porque tiene sed? porque tiene frio? porque no le da la cabeza? porque tiene malformaciones?
Asi de bien hizo su laburo, Augusto Pinochet y sus complices, tanto que hoy los chilenos pierden la conciencia de Pueblo. Un pueblo que podria buscar vivir con Justicia, con Igualdad de Oportunidades, con Amor. Y hoy busca un credito para esto, otro para aquello, agiganta a 3 o 4 empresas que son dueñas de casi todo, el Gobierno las apoya y no hace nada, para evitarlo, La Iglesia amaga con jugarsela por los pobres, pero solo se emociona de a ratos y se vuelve a dejar seducir por los Aristocratas de siempre, y mientras los Medios dibujan realidades que no son verdaderas, forman conciencias inconcientes para no tener conciencia, eso pasa en Chile, y no se perdio porque la gente sea mala, o porque no le importe, sino porque asi se lo han estado enseñando desde que se formo como Pais. Solo de dos formas, o por la Razon o por la Fuerza...
Chile es un pais... indignante, y una buena mentira que han construido OIGs, Estados Unidos, la UE y otros tantos con la ayuda complice del establishment, los gobiernos y otros poderes en Chile, llegando a ser calificado como el Japon Latinoamericano, el Tigre Asiatico del Cono Sur, y demas estrellitas para la frente, que son reales, pero no verdaderas. Una economia que crece a la 5% anual, a costa de fabricar pobres, que luego maquilla para dar una mejor imagen, no es un pais en serio, es un pais seriamente complicado, eso si.
Que tiene Chile con que ser un pais en serio, que puede serlo y que algunos quieren que lo sea, es cierto. Chile puede ser un Pais en serio, puede serlo con todas las letras, dependen de las nueva generaciones, y de cada chileno el volver a tomar conciencia de Pueblo, y volviendolo a ser, pueda buscar un Chile en serio y que el mismo sea un Chile para todos!
2 comentarios:
Muy Buen informe. Tenemos que dejarnos de guiar por estas calificaciones dictadas por los organismos internacionales de crédito. Cómo se ha dicho, El BM, el FMI y otros muestran a Chile como modelo de país, como un "tigre sudamericano", en una tendenciosa analogía con los asiáticos emergentes. Pero por otro lado, nunca se divulgan datos referentes a la exclusión social o el coeficiente de gini-distribución del ingreso (elaborados por las mismas OIG´s) que ubican a Chile en los peores lugares de latinoamérica.
Creo que la nota apunta claramente a denotar esta cuestión. No nos engañemos por felicitaciones de este tipo, ya que un modelo de país serio no puede surgir de un modelo altamente amparado en la exclsión y en la falta de oportunidades para todos.
Para estar alertas basta acordarse de cómo el BM decía maravillas de México antes de la crisis de la deuda en el ´82. (Éric Toussaint “La crisis de la deuda mexicana y el Banco Mundial”).
Saludos y Felicitaciones
Publicar un comentario