martes, 20 de mayo de 2008

Queremos Votar YA! Bolivia quiere decidir

La comunidad boliviana en Argentina se ha manifestado por su legitimo derecho a votar. Este reclamo se centra en la necesidad de la aprobación de una ley por parte del estado boliviano para que sus nacionales puedan hacerlo en el exterior. En nuestro país, los nacionales italianos y españoles hacen uso de este derecho y han tenido una significativa participación en las últimas elecciones de sus respectivos países.

Según el informe “Bolivia Soberana: Informe de Gestión 2007” del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, Bolivia en cooperación con la Argentina ha llevado a cabo un programa de documentación de sus nacionales en este país de gran alcance y muy exitoso, determinando el número acumulado de más 100 mil habitantes bolivianos en Argentina.

En este marco, alrededor de 6 mil bolivianos y argentinos han realizado una vigilia entre el 19 y 20 de mayo en la Plaza de Mayo. El pedido es uno, y a la vez muchos. Por un lado, ser incluidos políticamente con el derecho de elegir y expresarse a través del voto popular. Por otro, profundizar el proceso de inclusión social que se está desarrollando en Bolivia desde la asunción de Evo Morales Ayma. Este proceso de cambio en pos de una resdistribución equitativa de la riqueza, la lucha por la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de la población está en marcha, y como suele suceder, los sectores privilegiados del pasado no desean cambiar las cosas y tener un actitud más fraternal con sus connacionales. Estas banderas, que se alzan desde hace mucho tiempo por los olvidados de siempre en Bolivia deben escucharse en todos lados.

Remarcan que la participación de los bolivianos que viven en el extranjero constituye un derecho indiscutible y plenamente reconocido por el Código Electoral (Ley No. 1984 de 25 de junio de 1999), en su artículo 97, Capítulo I, Titulo III (Electores). Este sostiene que "Los ciudadanos bolivianos en ejercicio residentes en el extranjero podrán votar para elegir a Presidente y Vicepresidente en las elecciones generales y a toda consulta a referéndum, una ley expresa regulará este derecho".[1]

El Artículo 220º, Inc. I de la Constitución Política del Estado en vigencia sostiene que “Son electores todos los bolivianos mayores de dieciocho años de edad, cualquiera sea su grado de instrucción y ocupación, sin más requisito que su inscripción obligatoria en el Registro Electoral.” Actualmente existe un proyecto de ley para ampliar la participación de los nacionales bolivianos en el exterior. Este establece que los ciudadanos bolivianos residentes en el exterior, para habilitarse como electores, deberán inscribirse en el Padrón Electoral en las diferentes representaciones diplomáticas y consulares dentro de los plazos y términos de la convocatoria. Con esa ley, los ciudadanos que migran fuera del país y que no hubieran renunciado a su nacionalidad tendrán la oportunidad de ejercer sus derechos y obligaciones.[2]

Este proyecto de Ley se encuentra en la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados desde el 26 de julio de 2007. Asimismo, el presidente Evo Morales, en oportunidad de promulgar la Ley de convocatoria a Referendo Revocatorio de Mandato, pidió al Congreso Nacional, acelerar la aprobación del mismo proyecto que faculte el voto de ciudadanos bolivianos residentes en el exterior para el plebiscito a realizarse el 10 de agosto.

Actualmente el proyecto se encuentra trabado por una cuestión: la comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados sostiene que las embajadas y consulados no tienen las condiciones para llevar adelante un proceso electoral. La solución a este “problema” pasa fundamentalmente por la voluntad política de dotar de recursos a las dependencias encargadas de supervisar el proceso electoral.

En el futuro cercano se prevé que el proyecto sea aprobado en la cámara de diputados, donde existe una mayoría masista. En cambio, el principal escollo se encontrará en la cámara de senadores, donde la oposición, principalmente cruceñista se haya enquistada e intentará impedir cualquier medida de apertura política.


"Queremos Votar YA. Votar marca la Dignidad"


Notas
[1] Agencia Boliviana de Información (ABI) (19/05/08) “Residentes bolivianos en Argentina exigen votar en referendo revocatorio” [http://abi.bo/index.php?i=noticias_texto_paleta&j=20080519210529].
[2] Hoy Bolivia (1605/08) “Tratamiento en detalle de ley para voto en el exterior se posterga para el martes”[http://www.hoybolivia.com/edicion_anterior/Noticia.php?IdEdicion=12&IdSeccion=2&IdNoticia=1958].

No hay comentarios: