martes, 30 de septiembre de 2008

Argentina ¿Quien es? ¿Que quiere?

Desde la mas temprana edad, cuando somos chicos, empezamos a preguntar... ¿Porque? Lo hacemos todo el tiempo (¿Porque el cielo es azul? ¿Porque las nubes son blancas? ¿Porque el pasto es verde? ¿Para que sirven las bruselas?, ¿Porque las estrellas brillan?, ¿Y el Sol?, ¿Porque cuando la gente es grande tiene feo olor?. Porque, porque, porque... Es mas lo hacemos tan reiteradamente, todo el tiempo, una y otra vez, hasta tal punto, que nuestros padres, se cansan, se llenan de inseguridad, otras veces de miedo. Y es a partir de ahi que comienzan a darnos respuestas, a definir, a concluir, y muchas veces las mismas son inexactas e incluso llegan a ser mentiras. No con mala voluntad, sino para sosegar nuestra sed de conocer.

Comenzamos con esta breve introduccion, para poder hablar de una realidad muy compleja y reciente que nos ha tocado vivir en nuestro pais. Y no pienses que te equivocaste de blog, hablar de Argentina, es hablar tambien de Relaciones Internacionales, acordemosnos que vivimos en un mundo del que somos parte.

Hace no mucho tiempo, en Argentina, se sucito una Crisis entre 2 sectores que se disputan el Poder, el Poder politico (que esta gobernando de turno, el Gobierno es mucho mas, hay que ser cuidadoso al hablar y usar las palabras) y el Campo. Una grave crisis que afecto a todo el pais y a todas las clases. Una crisis que pone en duda muchos supuestos, y sobretodo establece una disputa entre 2 modelos de pais, 2 modelos de economia, 2 ideologias, 2 formas de pensar, 2 ideas de pais, 2 que a la vez son buenos y malos.

Como suele pasar... como individuos comunes y corrientes, influenciados por medios de comunicacion, partidos politicos, empresas, religiones y creencias, gremios, ongs, clubes, familia, amigos... no sabemos realmente que es lo que pasa. Y desde los formadores de opinion (todos los mencionados) recibimos una presion que nos empuja a tomar postura. Esto es muy facil y dificil a la vez, porque se nos embarra la cancha desde todos lados, con afirmaciones, axiomas, dogmas, verdades absolutas, que nos condicionan la capacidad de elegir lo que pensamos y como actuar por ende (algunos solo se quedan en el pensamiento). Es lo mas normal ante tanto bombardeo de informacion, constante e indiscriminada.
Nos dicen que unos son buenos y otros malos, que unos son corruptos y los otros incorruptos, que el campo es lo mejor y que la industria es lo que salva, que unos son negros y que los otros son gente bien, que unos son fachos y que los otros son comunistas. Y asi... bla bla bla, etc, etc, etc.

Para una realidad compleja, tan compleja como la es la de un Pais, hablar asi es un error muy grave. Imaginense cuan grave, que ya juzgar a un persona por percepciones, aproximaciones, imagenes, es algo muy falso, ya que es muy dificil de conocer y comprender en toda su magnitud a tan solo una persona. Imaginense un Pais, cuanto mas trabajoso sera.

Cuando todo comenzo a darse, iban y venian acusaciones de un lado al otro, iban y venian mentiras de un lado al otro, iban y venian de un lado al otro violencia, intolerancia, discriminacion, soberbia, prejuicios, bajezas, etc, etc, etc. Me dieron muchas ganas de escribir, pero la vida quizo que las aguas se calmaran para poder escribir. La impotencia que tenia como una personae (esta bien escrito, busquen que significa), una gente mas, un individuo, un ciudadano mas... era muy grande. Me obligaban a tomar partido, a decir quien es bueno y quien es malo... sin saber POR QUE.

Despues de todo esto, volviendo al comienzo de este texto. Quiero invitarte a que te preguntes ¿Porque hay 2 sectores que se disputan el poder? ¿Porque hay 2 modelos economicos? ¿ Porque nos empujan decir que uno es bueno y otro es malo? ¿Porque se pelean? ¿Porque?... solo preguntarte porque... esa pequeña pregunta, que nos haciamos cuando eramos chicos, y que tanto haciamos, ya no la hacemos tanto. Nos enseñaron a no preguntar, a no cuestionarnos. Nos han adormecido lo mas grande que tenemos como seres humanos, el poder elegir. Lo que nos hace realmente libres... el buscar, nunca dejar de buscar sentido.

Parece que la disputa, esta amazandose nuevamente, te pido a vos que sos Argentino, a que antes de reproducir sin pensar, a decir por decir, a pelear por pelear, a insultar por insultar, a denigrar por denigrar, a acusar por acusar, a mentir por mentir, que te hagas una sola pregunta ¿PORQUE? Animate a hacerla, animate sobretodo a sostener la preguntar, a bancarte la pregunta.

Ahhh y el titulo del texto, no es porque si... es porque para Saber Porque ... hay que Saber primero Quien, sino... seguiremos en esto... de buenos y malos, lindos y feos, etc. Para que Argentina, pueda Ser, primero tiene que Saber Quien Es. Solo a partir de ahi, podra Saber lo que realmente Quiere.

Hoy Argentina no sabe Quien Es, y por ende no Sabe lo que Quiere. Preguntemosnos Porque, capaz a todos los que tienen el Poder, Politicos, Empresarios, Religiones, Campo, les conviene... que asi sea.

Lo que hoy nos pasa es una Crisis de identidad, no compremos versos. ¿La resolvemos? Preguntemosnos... y salgamos adelante.

Es hora de que abramos los ojos, y miremos la realidad con mas cuestionamiento y criterio verdaderos.

Estamos adormecidos y somos oyentes distraidos de una realidad que grita! Argentina ¿Quien sos? ¿Que queres? Sino definimos esto... las relaciones internacionales que tengamos van a seguir siendo tristes como las que hoy tenemos, ganar un copita, alguna medalla, etc...
¿Somos una republica? ¿Somos una democracia? ¿Somos?...
20 millones de Argentinos son Pobres , nos estan esperando.

Un abrazo fraterno.
Claudio Fuentes

lunes, 1 de septiembre de 2008

“UN ATAQUE IRANI CONTRA ISRAEL CONVERTIRIA A MEDIO ORIENTE EN UNA BOLA DE FUEGO”

Horacio Calderón, escritor y analista internacional, es experto en asuntos del Medio Oriente y Africa del Norte, cuyos países conoce profundamente, luego de realizar más de cincuenta visitas a esas regiones; muchas de ellas como huésped oficial de sus gobiernos. Es además, un reconocido especialista en terrorismo y contraterrorismo, quien ha dedicado más de quince años al estudio del fenómeno extremista islamista. En una charla exclusiva , explica la gravedad de la situación del conflicto entre Irán y el estado de Israel.

-¿Qué es lo que nos puede hacer sospechar que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán sea con fines militares?

Lo primero que debe quedar en claro es que de acuerdo a la ley internacional y a la misma Organización de las Naciones Unidas, los Estados tienen el derecho de realizar enriquecimiento de uranio, en el marco del desarrollo nuclear con fines pacíficos. El problema creado por Irán a la comunidad internacional radica en que fueron detectadas actividades sospechosas, que confirmaron la existencia de indicios de un potencial desarrollo paralelo orientado a la fabricación de armas nucleares. Fue en mérito a dichas sospechas que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas más Alemania, reiteró que el gobierno iraní debía tomar las medidas dispuestas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que incluyen la suspensión de sus actividades nucleares, la implementación del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación y el acceso irrestricto a los inspectores de armas. A las sanciones y exigencias de la ONU y de la AIEA se agregan las crecientes presiones y amenazas que surgen de los gobiernos de los EE.UU. y de Israel, que no descartan posibles ataques militares contra Irán si este país rechaza cumplimentar las exigencias de la comunidad internacional sobre su actual programa nuclear.

-¿Qué consecuencias podría traer a nivel mundial una guerra entre Irán e Israel?

Una guerra total entre ambos países podría generar consecuencias catastróficas a nivel regional y mundial. Un contraataque general iraní contra blancos civiles israelíes, como represalia a un bombardeo contra algunas de sus instalaciones nucleares, por ejemplo, detonaría una represalia devastadora de Israel y en consecuencia convertiría al Medio Oriente en una “bola de fuego”. Si por el contrario, una guerra contra Irán fuera encabezada principalmente en las fases iniciales por los EE.UU. e Israel, y fueran atacados miles de blancos, incluyendo infraestructura, la represalia iraní habrá de desarrollarse utilizando medios no convencionales y serían in cluso atacados blancos en todo el mundo. Los probables escenarios que surgirían como respuesta a su pregunta son múltiples, pero en caso de tratarse de una guerra global serían de consecuencias devastadoras. Sin embargo, algo debe quedar en claro y es que no se debería permitir que un país dominado por fanáticos religiosos -más allá del credo que profesen- pueda contar con armamento nuclear y pretender luego usarlo para borrar a otro de la faz de la tierra, sepultando bajo las cenizas de un holocausto y con un solo ataque a millones de personas.

-¿Cuáles son las diferencias entre la amenaza iraní y la de Corea del Norte?

Podría sintetizar esto en muy pocas palabras, ya que los dirigentes religiosos iraníes consideran su paso por la tierra como un corto camino a un paraíso permanente, mientras que los de Corea del Norte -por ser comunistas ateos y como todos los que se consideran como tales-, deben sentir que no hay nada más allá de la muerte y que en consecuencia es preferible alargar su tránsito terrenal lo máximo posible.

-¿Cree que sean posibles algunas de las amenazas de hostigamiento e incursión militar entre Irán e Israel?

Realmente ambos países tienen la capacidad para hacerlo posible si así lo desean. Lo que sí creo tener muy claro es que Israel no dudará en atacar a Irán, si quienes cuentan con el poder de tomar una decisión estratégica de tal naturaleza, están realmente convencidos de que este último país podría contar con armas nucleares y utilizarlas en su contra y terminar con su propia existencia.

-¿Por qué cree que en las últimas horas, el presidente George W. Bush, ha bajado la intensidad de sus declaraciones para con el conflicto de Medio Oriente?

En este momento se desarrollan conversaciones secretas entre EE.UU. e Irán, que no se dan a conocer oficialmente por razones de política interna de ambos actores, pero que giran especialmente en torno al presente y el futuro de Irak. Que George W. Bush haya bajado la intensidad de sus declaraciones puede deberse a los vaivenes de dichas negociaciones, que son horriblemente complejas. No obstante, Irán utiliza también la cuestión iraquí para intentar obtener ventajas en cuanto a su proyecto nuclear, que insiste es con fines pacíficos, pero bajo condiciones inaceptables para EE.UU. y mucho más para Israel, que podría atacar al primer país unilateralmente poniendo al mundo ante un hecho consumado.

-¿Cómo debemos interpretar, las consecuentes renuncias de ministros y del principal negociador nuclear del gobierno de Mahmud Ahmadineyad, desde la implementación de los programas de enriquecimiento de uranio?

Las interpreto como los cambios propios dentro de la complejidad de un régimen como el iraní, donde es difícil hasta los expertos más avezados de los gobiernos enemigos configurar la realidad del sistema y proceso de tomas de decisiones. Y en cuanto a la renuncia del principal negociador en asuntos nucleares, Ali Larijani, uno de los cuadros más leales al líder espiritual de Irán, ayatolá Alí Jamenei y probable rival de Mahmoud Ahmadinejad en las próximas elecciones de junio de 2009, cabría mencionar que es más inteligente, frío y calculador y por lo tanto potencialmente más peligroso que quien detenta actualmente la primera magistratura de ese país.


Por FRANCO INDECISO
(Periodista del diario Crónica y estudiante de la Universidad del Salvador). 14 de julio de 2008.